Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

El Icfes no invalidará las pruebas Saber 11 pese a denuncias de fraude

La directora del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), Margarita Peña, aseguró que aunque las pruebas de Estado Saber 11 fueron filtradas al menos por dos institutos, estas no se invalidarán.

La Directora del Icfes señaló que las autoridades avanzan en la investigación que permita determinar quiénes fueron los responsables de la filtración del Examen de Estado Saber 11.

De acuerdo con las autoridades, la prueba que fue presentada por 600 mil estudiantes el pasado 4 de septiembre habrían sido filtradas por algunos centros de pre-icfes y las habrían utilizado en los cursos de preparación.

La directora del Icfes indicó que todo apunta que la filtración se habría dado desde el interior del mismo Instituto y agregó que «No es nuevo en el Icfes este tipo de alertas y de denuncias siempre hemos estado combatiendo los intentos de fraude que por muchos medios nos llegan».

Peña minimizó la filtración al asegurar que «Esto es una cosa muy minoritaria, por los datos que tenemos no debe afectar ni siquiera a un 0,5 por ciento de la población».

Peña explicó que los exámenes son repartidos de forma aleatoria en todo el país, cambiando el orden de las preguntas y el de las respuestas.

“Los estudiantes no tendrían conocimiento que esas preguntas que conocían de antemano eran las que iban a salir en la prueba, por eso no se va a invalidar”, afirmó Peña.

Los comentarios están cerrados.