Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Noticia Extraordinaria

Sindicatos de EE.UU. piden a Obama no aprobar TLC con Colombia

En carta enviada al presidente Barack Obama, el AFL-CIO, uno de los sindicatos más grandes de Estados Unidos, le solicitó no aprobar el Tratado de Libre Comercio con Colombia, debido a la que supuestamente en nuestro país no hay garantías para que los trabajadores se asocien para reclamar sus derechos.

El presidente del organismo, Richard Trumka, dice en el escrito que durante este año han sido asesinados al menos 222 sindicalistas en nuestro país y afirma que Colombia “no está previniendo la violencia contra los líderes sindicales y castigando a quienes cometen esos crímenes», subraya la carta.

La misiva, en la que se encuentra el nombre de los nombres de los sindicalistas asesinados en Colombia durante este año, el organismo dice que “Colombia no debe ser recompensada con un TLC hasta que no desarrolle un récord demostrable de que los trabajadores pueden ejercer su derecho de asociación libre y negociación colectiva”.

Finaliza diciendo que a pesar de que en el mes de abril se firmara el Plan de Acción en el que el presidente Juan Manuel Santos se comprometió con Estados Unidos a proteger a los sindicalistas y brindar garantías laborales.

Los comentarios están cerrados.