Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Farándula

Líder de Fisherspooner quedó impactado con su presentación en Bogotá

Casey Spooner, integrante de Fisherspooner, banda electrónica que se presentó en la pasada edición de Rock al Parque declaró para el New York Times que quedó impactado por la audiciencia de 90 mil personas que lo vieron durante el Festival.

«Cuando aceptamos tocar en el festival Rock al Parque, no teníamos idea de que estaríamos frente a 90 mil personas, mas del doble de la audiencia más grande que habíamos tenido (40 mil personas en Brasil, en el 2004)», afirmó Spooner.

Casey explicó que “cuando manifestó su acuerdo para participar en el festival bogotano nunca se imaginó ese número de asistentes y recordó que esa cifra superó en más del doble su más grande concierto en Brasil en 2004 con 40 mil asistentes”.

El artículo, que hace referencia a lo que le pasa al grupo cuando la música para, reseña la dureza de la altitud de Bogotá, Sin embargo, recalca la buena logística de los organizadores quienes le facilitaron oxígeno y otros elementos durante su presentación.

«No estaba preparado fue la altura. Solamente sentado en la mesa para comer ya jadeaba por falta de aire. Incluso recién me despertaba ya me faltaba el aire», explica el artista.

En su relación de hechos destacó la presencia médica durante su espectáculo en Bogotá: «Pusieron médicos con tanques de oxígeno a ambos lados del escenario y entre cada canción yo ‘chupaba’ tanto oxígeno como era posible».

Casey Spooner finalizó su comentario sobre su estadía en Bogotá, contando breves experiencias con la cultura bogotana y dando las gracias a los que lo motivaron a ir a uno de los mejores países que ha visitado en su carrera.