Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Noticia Extraordinaria

Sale en libertad condicional el ex senador Teodolindo Avendaño

Avendaño, condenado por el proceso de la yidispolitica purgaba ocho años en la cárcel La Picota de Bogotá, en las últimas horas fue cobijado con el beneficio de libertad condicional gracias a la decisión de un juez que avaló la solicitud de la defensa del ex representante.

La decisión se basa en que Avendaño ya cumplió tres quintas partes de su pena.

El ex congresista había sido condenado en junio de 2009, luego de que la Sala Penal de la Corte Suprema lo encontrará culpable de no haber reportado 150 millones al Consejo Nacional Electoral que Yidis Medina le prestó patra financiar su campaña a la Cámara de Representantes en 2006.

El ex representante enfrentó cargos por fraude procesal y falsedad ideológica en documento público.

Por su parte la Corte Suprema de Justicia, también había señalado que el ex legislador se benefició con el denominado carrusel de notarías que habrían sido puestas al servicio de la reelección presidencial en 2004.

Los comentarios están cerrados.