Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cultura

Teatro La candelaria cumple 45 años

Desde 1966 un grupo de artistas e intelectuales liderados por el Maestro Santiago García, iniciaron una labor quijotesca de expresión cultural, a través de las artes escénicas y del trabajo en colectivo.

Esta constante exploración de nuevos lenguajes expresivos ha permitido desarrollar un pensamiento enfocado en la investigación, experimentación y creación de nuevas formas de vivenciar el movimiento teatral.

Hoy el teatro La Candelaria constituye una verdadera escuela de formación y creación teatral en América latina; admirable trabajo que IDARTES celebra con la presentación de una lectura dramática; GUADALUPE AÑOS SIN CUENTA, la gran obra sobre la violencia, bajo la dirección del maestro Santiago García y en el proceso de esta creación colectiva participaron Patricia Ariza, Luz Marina Botero, Graciela Méndez, Fernando Cruz, Inés Prieto, Hernando Forero, Oberth Gálvez, Manuel Gil, Santiago García, Carlos Parada, Fernando Mendoza, María Elena Sandoz, Francisco Martínez, Fernando Peñuela, Alfonso Ortiz y Álvaro Rodríguez. Se contó además con la colaboración del historiador y escritor Arturo Alape. Y una propuesta teatral sobre El Quijote, sustentada fundamentalmente sobre la acción, como conflicto u oposición de fuerzas antagónicas en una serie de aventuras extraídas de la novela de Cervantes, en donde se intenta rescatar el espíritu festivo e irónico del texto clásico y se plantea como temática, actual, la necesidad de una utopía. Obra también dirigida por el maestro Santiago García.

Cuándo: Lectura dramática: jueves 20 de octubre
Hora: 8:00 p. m.
Valor: entrada sin costo hasta completar aforo.
Cuándo: Obra El Quijote: viernes 21 de octubre
Hora: 8:00 p. m.
Valor: $15.000, $20.000, $35.000 y $45.000