Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Tras 50 años de prohibición, Cuba da vía libre a importación de automotores

El Gobierno de Cuba autorizó la compra y venta de autos, prohibida durante medio siglo, una de las medidas más esperadas de las reformas del presidente Raúl Castro, según un decreto publicado este miércoles.

Las ventas de casas y automóviles se han visto fuertemente limitadas durante años para disgusto de los cubanos, pero Castro prometió una mayor flexibilización de estas restricciones como parte de las más de las 300 reformas aprobadas en un congreso del Partido Comunista en abril.

Según la edición digital de la Gaceta Oficial (www.gacetaoficial.cu), el Gobierno reveló detalles para poner en vigor una resolución que autoriza la «transmisión de la propiedad de vehículos por compraventa o donación», entre los cubanos que viven en la isla y extranjeros residentes permanentes o temporales en el país.

«La donación o la compraventa de vehículos de motor por parte de personas naturales cubanas o extranjeras con residencia permanente no requiere de la previa autorización de ninguna entidad», dijo la Gaceta Oficial.

En uno de sus capítulos, el documento dice que «los ciudadanos extranjeros con residencia temporal en el territorio nacional, solo podrán adquirir hasta dos vehículos durante su permanencia en el país».

El texto señala también que los cubanos que deciden emigrar definitivamente, unos 40.000 anuales, principalmente hacia Estados Unidos y España, podrán vender sus autos antes de marcharse del país o transferirlos hasta cuarto grado de consanguinidad, una disposición que antes no era posible y por lo cual debían dejar sus propiedades al Estado.

En Cuba se podían hasta ahora efectuar compra y venta de autos fabricados antes de inicio de la revolución de 1959, la mayoría de procedencia estadounidense.

Además, la venta de autos estaba regulada por el Estado que autorizaba las compras especialmente a deportistas, médicos y artistas contratados por el Gobierno ofreciendo sus servicios en otras naciones.

Raúl Castro reemplazó en la presidencia de Cuba a su hermano enfermo Fidel en el 2008 y desde entonces prometió cambios económicos.