Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Crónica Radio Santa Fé

‘En la boca del lobo’, la historia del empleado que provocó la caída del cartel de Cali

En diálogo con la W Radio el periodista Bill William Rempel, contó cómo fue el proceso para que las autoridades lograran capturar a los máximos cabecillas del Cartel de Cali, Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela en 1995.

Esta es la historia que narra el libro ‘En la boca del lobo’, escrito por el periodista quien por más de de 10 años armó el rompecabezas iniciado por Jorge Salcedo, ingeniero y empresario que se convirtió en el jefe de seguridad del cartel y quien delató a sus jefes ante los Estados Unidos.

Según el libro, el hombre decidió colaborar con la justicia cuando los hermanos Rodríguez Orejuela lo mandaran a asesinar a Guillermo Pallomari, principal testigo del proceso 8000 y quien se encuentra con una identidad diferente en los Estados Unidos, gozando de los beneficios por haber colaborado con la justicia.

De la misma manera, Salcedo y su familia entraron a hacer parte del programa de protección de testigos del Departamento de Justicia de Estados Unidos, de quienes recibieron nuevas identidades y suficientes fondos para poder sobrevivir.

Rempel, fue reportero investigador y editor para el diario Los Angeles Times durante 36 años.

Los comentarios están cerrados.