Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Industria Petrolera está de acuerdo con nueva fórmula de precios de combustibles

La Asociación Colombiana del Petróleo (ACP) expresó su total respaldo a la nueva fórmula de precios de la gasolina adoptada por el Gobierno Nacional, que propone el 1.5 por ciento como alza mínima y máxima en la tarifa del combustible.

“Esta nueva fórmula de precios de la gasolina liderada por el Ministerio de Minas y Energía es una regla clara de la Nación con los consumidores colombianos, que no sacrifica la política de desmonte de subsidios de cara a la correcta inversión de estos recursos en otros frentes sociales”, explica Alejandro Martínez, presidente de la ACP.

Para el gremio petrolero el nuevo esquema propuesto por el Gobierno es importante para la estabilidad macroeconómica de Colombia ante los cambios súbitos en los precios internacionales de los combustibles, además de ser una fórmula que garantiza la transparencia y objetividad en la fijación del precio de los combustibles.

“El Estado, los consumidores de combustibles y los colombianos, en general, son los grandes beneficiaros con esta medida: el Estado y los colombianos porque se liberan recursos para destinarlos a inversión social. Gana el bolsillo de los dueños de los vehículos porque las alzas en el precio del galón de gasolina, entendemos, no superarán el 1.5 por ciento”, concluye el Presidente.