Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Política

Mahmud Abbas adelantará visita oficial a Colombia

La canciller, María Ángela Holguín confirmó hoy que el presidente de la Autoridad Nacional de Palestina, Mahmud Abbas, visitará Bogotá en las próximas semanas para exponer al Presidente Juan Manuel Santos el pedido de adhesión de Palestina a la ONU.

En entrevista con La W Radio, Holguín señaló que «Yo hablé con el canciller palestino (Riyad Al Maliki) en Nueva York la semana pasada, me dijo que el presidente Abbas hacía una gira por países de Centroamérica y que quería venir a hablar con el presidente Santos, a lo que le dijimos que con mucho gusto»

La ministra advirtió que por ahora se está coordinando una fecha para la visita, aunque señaló que sería en las próximas semanas.

Sobre si Colombia quedaría en una situación incómoda tras la visita de Abbas, teniendo en cuenta la postura de Estados Unidos sobre Palestina, Holguín subrayó que «somos un país soberano y recibimos a Palestina como cualquier país del mundo».

La canciller dejó claro que la posición de su país es que Israel y Palestina puedan sentarse a la mesa de negociación como lo solicitó el denominado Cuarteto (Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia y la ONU).

Ayer, el parlamento palestino pidió ayer al Congreso de la República, que Colombia vote a favor de la admisión de Palestina como miembro pleno de la ONU.

«Hoy en día 128 países reconocen el Estado de Palestina y, en su conjunto, representan a más del 75 por ciento de la población mundial. Una parte importante de ella es Latinoamérica», recuerda la masiva.

A lo que agrega que «prácticamente toda Suramérica ha reconocido el Estado de Palestina, convirtiéndola en una posición de corte regional. Aun esperamos que Colombia, el único país suramericano que no ha reconocido a Palestina, pueda hacerlo en breve».