Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Hoy inicia plantón para lograr «Cero muertes en 24 horas»

Desde este mediodía del sábado primero de octubre hasta el domingo 2, fecha en la que se conmemora el Día Mundial de la No Violencia, se llevará a cabo en la Plaza de Bolívar de Bogotá, un plantón que busca lograr 24 horas con cero muertes violentas en el país.

La iniciativa recibe el nombre de ‘24-0? está liderada por el músico César López y cuenta con el respaldo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y el Instituto de Medicina Legal.

“Hombres y mujeres de todas las edades y lugares de Colombia debemos cuidar y respetar la vida propia y la de los demás, para demostrar que la paz es también una decisión y nos involucra en conjunto como sociedad”, dijo López.

«Queremos hacer un llamado a un ejercicio de autorregulación importante, que se tome conciencia de que la violencia no es sólo un asunto de policías, bandas y guerrillas. Todos debemos cuidar y respetar la vida propia y la de los demás para demostrar que la paz es también una decisión y nos involucra a todos como sociedad», añadió el músico.

Los comentarios están cerrados.