Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Cronica La Crónica Radio Santa Fé Tema del Día

Un ángel salvó a mi hijo de un conductor borracho: Rafael Klug

Rafael Klug, padre del joven Daniel Klug, un universitario que se convirtió en símbolo de las víctimas de conductores borrachos en Bogotá, recordó por Radio Santa Fe la historia del accidente de su hijo y señaló que una persona desconocida y con la cual no ha tenido ningún contacto auxilió al estudiante y le salvó la vida.

Escuchar el audio

«Mi hijo ya estaba muerto, no tenía pulso, sangraba mucho por la nariz y la boca, cuando un hombre se dirigió a mi en medio de la desesperación y me dijo déjeme tocar a su hijo, yo sé de estas cosas» comentó el padre de este jóven que se salvó milagrosamente luego de que un conductor ebrio embistiera hace 14 meses a un grupo de personas que se encontraban aparcadas conciliando un choque menor en la autopista norte con calle 150. En el hecho murió la señora Zoila Rosa Pardo y otras 6 personas resultaron gravemente heridas.

Rafael Klug cuenta aún con entusiasmo y temor que el desconocido que atendió a Daniel le dio explicaciones sobre tocar las extremidades de su hijo, a lo cual el universitario respondió con algunos movimientos y señales de vida.

«Un ángel salvó a mi hijo, era un hombre de cabello corto, vestido de Jean y Camisa, de unos 38 o 30 años» puntualizó.

«Daniel se nos murió unas cuatro veces en tres días, finalmente se recuperó milagrosamente, porque los mismos médicos no dan una fe medica de porque se salvó» aseguró el padre del joven accidentado el 20 de agosto de 2010.

Klug comentó que después de que la ambulancia que atendió a su hijo llegó al lugar, el misterioso hombre desapareció y no volvió a saber nada de él.

Se necesitan medidas que le duelan de verdad a la gente

Escuchar el audio

Rafel Klug, señaló por Radio Santa Fe que una solución viable para disminuir la accidentalidad causada por conductores borrachos, es «tomar medidas que le duelan a la gente en general» y aseguró que en paises como Ecuador si una persona es sorprendida con un nivel mínimo de alcohol tiene 21 días de cárcel, aún sin haber causado un accidente.

Aseguró que que «aquí necesitamos indudablemente una penalización más grande» y agregó que Daniel se encuentra actualmente adelantando con la Alcaldía Mayor la campaña «Para piensa y pon de tu parte», para evitar la accidentalidad por parte de conductores borrachos.

Los comentarios están cerrados.