Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Se cumplió primera jornada de control a conductores borrachos en zonas de rumba de Bogotá

Con relativo exito se cumplió la primera jornada de control de conductores borrachos a la salida de los parqueaderos de las zonas de rumba en Bogotá, que personalmente encabezó la alcaldesa encargada Clara López Obregón. De acuerdo con el primer balance, se registraron 3 accidentes de tránsito en la capital, protagonizados por conductores ebrios, que dejaron 4 personas heridas.

El primer accidente se registró en la calle 80, a la altura de la Avenida Boyacá, donde chocaron dos motocicletas, porque uno de los conductores iba alicorado. y los 4 ocupantes resultaron gravemente lesionados.

En la calle 26 con carrera 75, una camioneta que se movilizaba en sentido occidente – oriente, se fue a un caño porque su conductor se encontraba en avanzado estado de alicoramiento.

Por último, un conductor ebrio estrelló un campero contra una obra en construcción en la calle 25 con carrera 27b y emprendió la huida, dejando abandonada dentro del vehículo a su compañera, que estaba igualmente en estado de embriaguez.

Los operativos de control de embriaguez se iniciaron anoche en las zonas de rumba y más de una veintena de vehiculos fueron inmovilizados.

De acuerdo con el reporte de la Alcaldia Mayor, los operativos se dividieron en dos partes. La primera inició en el Bar Isola, ubicado en la carrera 12a No 83 – 30 en el corazón de la Zona T, a las 7:00 de la noche, con una labor pedagógica liderada por el joven Daniel Klug, imagen de la campaña ‘PARA, PIENSA Y PON DE TU PARTE’.

En este bar se entregó material pedagógico elaborado por el programa Amor por Bogotá, en el que se le enseña a los clientes de los bares que no manejen después de haber consumido licor.

Después las labores pedagógicas se trasladaron al Bar Anonymus, ubicado frente al bar Isola donde el presidente de Asobares Bogotá, Camilo Ospina, explicó el funcionamiento de los alcoholímetros instalados al interior de los bares como medida de autorregulación, para que los clientes antes de salir del bar sepan su nivel de alcohol y soliciten el servicio de conductor del establecimiento.

La segunda parte de los operativos inició en el parqueadero Parking, ubicado carrera 13 No. 83 – 21, donde Sandra Castañeda, representante de los parqueaderos de esta firma explicó cómo funciona el programa Parqueadero Amigo, que consiste en la posibilidad de dejar el vehículo en el parqueadero gratis desde las 3 a.m. a 11:00 a.m. para que la gente no saque el carro con tragos.

Finalmente en la puerta de este parqueadero, la Policía Metropolitana de Tránsito, realizó los operativos de control de alcoholemia para sancionar a los infractores. Estos operativos fueron organizados conjuntamente por las Secretarías de Movilidad y de Gobierno, con el apoyo del programa Amor por Bogotá.

En el evento participaron también Aida Lucy Ospina Directora de Control y Vigilancia de la Secretaría de Movilidad, el Comandante de la Policía de Tránsito de Bogotá, Coronel Juan Francisco Peláez, y Ximena Viña, directora del programa Amor por Bogotá

Radio santa Fe se permite aclarar:

Que las declaraciones entregadas por Sandra Castañeda, abogada de Parking International Ltda., con relación al programa parqueadero amigo fueron las siguientes:

«Se va a ofrecer al público una tarifa plana especial para los Parqueaderos de Parking International en horario de 3:00 a.m. a 8:00 a.m., por valor de $20.000 (Veinte mil pesos).

Los comentarios están cerrados.