La condena del periodista Luis Agustín González, director del periódico Cundinamarca Democrática, fue calificada por La Asociación de Diarios y Medios Informativos, ANDIARIOS, como un grave precedente para la libertad de prensa, considera Andiarios.
Según un comunicado publicado por el organismo, estas acciones contra periodistas, «puede constituirse en una modalidad de censura».
Comunicado
La Asociación de Diarios y Medios Informativos, ANDIARIOS, considera un grave precedente para la libertad de opinión la decisión del Juzgado Primero Penal Municipal de Fusagasugá mediante la cual condenó al periodista Luis Agustín González, director del periódico Cundinamarca Democrática, a 20 meses de prisión y al pago de una multa equivalente a veinte (20) salarios mínimos legales mensuales por la comisión de los delitos de injuria y calumnia agravada.
Según comunicado de la Fundación para la Libertad de Prensa –FLIP-, “el periodista había sido denunciado penalmente por la exgobernadora y líder política de Cundinamarca, Leonor Serrano de Camargo, por un editorial publicado en 2008, titulado ¡NO MÁS!, en el que González cuestionaba la entonces candidatura de Serrano al Congreso”.
La utilización de acciones penales contra periodistas por la expresión de sus opiniones, especialmente cuando ellas se refieren a funcionarios públicos o a personas que aspiran a ser elegidas popularmente, puede constituirse en una modalidad de censura y genera limitaciones inconvenientes para el debate público tan fundamental en la democracia.
Confiamos en que al decidir el recurso de apelación que interpondrá el periodista González se apliquen con rigor las normas y la jurisprudencia de la Corte Constitucional que otorgan una amplia protección a la libertad de opinión.
Los comentarios están cerrados.