Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Noticia Extraordinaria

TLC con EEUU: Santos advierte que ahora hay que trabajar mucho para responder a nuevos desafíos

El Presidente Juan Manuel Santos celebro la aprobación del Tratado de Libre Comercio de Colombia en el Congreso de los Estados Unidos y calificó el hecho como histórico para el país.

Sin embargo advirtió que ahora Colombia tiene que trabajar mucho porque son grandes los desafíos que deberá enfrentar en la nueva era de las relaciones con los Estados Unidos.

El presidente Santos dijo “llegó el momento de pensar en grande y de trabajar para tener una implementación exitosa y poder aprovechar bien este tratado que es, en términos comerciales, el más importante que hemos firmado en nuestra historia”, según sus propias palabras.

El jefe del Estado destacó que “no solamente se aprobó el Tratado de Libre Comercio, sino que también se renovaron las preferencias arancelarias conocidas como el Atpdea, que estaban suspendidas desde febrero de este año”.

El Presidente Santos explicó que mientras el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos entra en vigencia, los exportadores colombianos podrán gozar de estas preferencias hasta el mes de julio del año 2013, tiempo en el que entrará en ejecución el acuerdo binacional.

Además advirtió que los impuestos que tuvieron que pagar desde febrero de este año hasta ahora, van a ser reembolsados, porque se aprobó en forma retroactiva”.

“Hoy es un día histórico para las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, es un día histórico para la inserción de Colombia en el mundo, y es un día histórico para los empresarios y los trabajadores colombianos”, afirmó el Mandatario en Cartagena, tras producirse la aprobación del convenio en la Cámara y el Senado estadounidense.

El Jefe de Estado recordó que cuando se reunió hace un año con el Presidente de EE.UU., Barack Obama, anunció que las dos naciones habían entrado en una nueva era de sus relaciones.

“Una era en la que Colombia y Estados Unidos íbamos a ser dos países iguales”, señaloy agregó que como resultado, en abril pasado se descongeló el proceso para ratificar en el Congreso de EE.UU. el TLC, que ya estaba ratificado en Colombia.

“Pues bien: hoy 12 de octubre, Día de la Raza, con la aprobación del TLC por parte del Congreso de Estados Unidos, el Presidente Obama cumplió su palabra con el pueblo colombiano”, manifestó Santos.

Subrayó que el respaldo bipartidista en el Congreso estadounidense a este tratado “es una señal inequívoca de que vamos bien, de que vamos por buen camino. Hoy el mundo reconoce la nueva Colombia que estamos construyendo y nos abre las puertas”.

Indicó que la esta aprobación en el Congreso norteamericano es una señal política muy poderosa.

El presidente Santos advirtio que «no vamos a ser inferiores a ese reto, pero tenemos que trabajar mucho porque hay grandes desafíos»y agregó:

«Hoy el reloj marca una nueva hora en nuestras relaciones con los Estados Unidos y sobre todo, marca una nueva hora para que sigamos creando trabajo y sigamos creando oportunidades para los colombianos”.

Finalmente señalo que el tratado permitirá, además, “que sigamos combatiendo la pobreza y que sigamos avanzando sin pausa hacia esa prosperidad que tanto añoramos, esa prosperidad para todos nuestros compatriotas».

Los comentarios están cerrados.