La Policía informó que en las últimas horas desmanteló una banda dedicada a la fabricación y comercialización de dólares americanos.
Durante los operativos fueron allanados 11 inmuebles donde se ubicaron igual número caletas clandestinas para el almacenamiento y tráfico de moneda falsa en la ciudad de Medellín, allí fueron capturados cuatro personas por el delito de falsificación de moneda nacional o extranjera.
De acuerdo con la Policía, la organización elaboraba la moneda espuria mediante Litografía Inkjet realizada mediante una computadora conectada a un escáner y una impresora laser, lo que permitía darle relieve a los billetes. Posteriormente, los pintaban de color negro por medio del yodo líquido y metálico, con el fin de engañar a sus víctimas.
Por lo general, comercializaban el dinero falso en los terminales de transporte en diferentes ciudades del país con la excusa de cambiar rápidamente la moneda nacional por dólares.
Para no generar desconfianza en sus víctimas les daban un billete auténtico para que fueran a una casa de cambio a realizar el canje y después debían gastar el dinero obtenido para asegurar el engaño. Después de que la víctima ha malgastado bastante dinero, le mostraban una cantidad considerable de billetes entintados, ofreciéndolos a un bajo precio; de igual forma, les vendían un “reactivo químico” para el limpiado de los billetes a un altísimo costo, estafando de esta manera a los incautos. De esta manera, los integrantes de la banda lograban evadir los controles realizados por las autoridades mediante registros con perros entrenados y dispositivos de rayos x.
Mediante este método, más conocido como ‘la estafa nigeriana’, que consiste en engañar a la víctima con dinero inexistente, pretendían ingresar al mercado de divisas 28.079 unidades de denominación de 20 dólares, es decir 561.580 dólares falsos, lo que representa una defraudación al orden económico del estado de 1.104´942.344 pesos.
La Policía Nacional recomienda a toda la ciudadanía que adquieran sus divisas en casas de cambio reconocidas para evitar de ser estafados. De igual forma, el delito de tráfico de moneda penaliza con pena privativa de la libertad de 4 a 12 años de prisión a quien porte o haga circular moneda falsa.