Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional Noticia Extraordinaria

Gobierno español dice que anuncio de ETA es una victoria de la democracia

Una vez conocido el comunicado en el que la organización terrorista ETA anunció el fin de la violencia, el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, declaró que esta es «la victoria de la democracia, la ley y la razón».

Manifestó que: “La nuestra será una democracia sin terrorismo pero no sin memoria».

«Creo de justicia recordar el trabajo de los distintos ministros del Interior y en particular el de quienes me han acompañado en esta etapa. Recuerdo a la Policía y a la Guardia Civil, a la justicia, a los servicios de inteligencia. Gracias a Francia con quien hemos contraído una perpetua deuda de gratitud y solidaridad». Zapataero también ha hecho un reconomiendo explícito a Sarkozy. Y ha continuado: «Gracias al temple y a la firmeza de la sociedad española, guiada por el Estado de Derecho que hoy triunfa como único modelo posible de convivencia. La nuestra será una democracia sin terrorismo pero no una democracia sin memoria».

“Hoy es un día para celebrar la gran victoria de la democracia”, manifiestó por su parte, Alfredo Pérez Rubalcaba, candidato socialista y anterior ministro del Interior.

El anuncio de ETA
En un vídeo que aparece en la web del diario “Gara”, la organización independentista vasca ETA anunció “el cese definitivo de su actividad armada”.

De igual manera llama a España y Francia a “abrir un proceso de diálogo directo” para solucionar “las consecuencias del conflicto” vasco.

En el video, aparecen tres personas con caras cubiertas y vestidas de negro una de las cuales anuncia el cese definitivo de las actividades de la organización.

ETA asegura en el comunicado que “ha decidido el cese definitivo de su actividad armada” ante el nuevo tiempo político que se está abriendo en Euskadi.
También dice que “se implique en este proceso de soluciones hasta construir un escenario de paz y libertad”.

“Es tiempo de mirar al futuro con esperanza. Es tiempo también de actuar con responsabilidad y valentía”, señala ETA en el texto publicado por Gara.

Añade, en otro aparte del comunicado que con esta declaración histórica muestra su “compromiso claro, firme y definitivo”, para alcanzar la paz.

La comunicación llega en un momento de extrema debilidad de la banda terrorista, que en los últimos años se ha visto asfixiada por la presión de las Fuerzas de Seguridad, que ha descabezado a su cúpula dirigente hasta en seis ocasiones.

“Euskadi ta askatasuna” (“Patria Vasca y libertad”) Eta, fue fundada el 31 de julio de 1959 con el objetivo de buscar la independencia del País Vasco de España.