Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Política

Otra vez entran en paro trabajadores de Campo Rubiales en el Meta

Nuevamente entraron en paro los trabajadores del campo petrolero Rubiales, en el municipio de Puerto Gaitán, en el departamento del Meta.

Según el reporte de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, alrededor de 4 mil operarios paralizaron actividades, tras fracasar las negociaciones del pliego de peticiones en una mesa de diálogo que estaba funcionando en Bogotá y continuar los despidos masivos por parte de la multinacional petrolera Pacific Rubiales.

El presidente de la CUT, Tarsicio Mora, dijo que simultáneamente fue declarado en estado de alerta el sector minero energético del país, porque la misma situación laboral se presenta en otras regiones por parte de las empresas multinacionales que explotan los recursos naturales.

En la mesa de diálogo en Bogotá se estaba discutiendo un pliego, pactado el pasado 22 de septiembre cuando se levantó el último paro, con los siguientes puntos:

«1. Salarios y prestaciones de los trabajadores de los trabajadores de Campo Rubiales, (directos, contratistas y sub contratistas)

2. Garantías para el pleno ejercicio de las libertades sindicales y el derecho a asociación, por parte de la USO y cualquier organización sindical en Campo Rubiales.

3 Revisión de la vinculación real y efectiva de la mano de obra del municipio de Puerto Gaitán.

4 Naturaleza de los contratos en cuanto a su estabilidad.

5 Población en condición de debilidad manifiesta.

En ese documento la empresa Pacific Rubiales Energy se comprometió «a garantizar el reintegro del personal desvinculado de las empresas contratistas a su servicio, después de Julio de 2011» y a «no implementar vetos laborales a los trabajadores, que han participado en la protesta siempre y cuando se verifique que no estuvo motivada por la terminación de los contratos de la labor contratada.»

En desarrollo del pasado paro de los trabajadores del Campo Rubiales, causado por por el incumplimiento de los acuerdos laborales por parte de la firma Pacific Rubiales Energy, se registraron violentos disturbios, tras el bloqueo de las instalaciones de la petrolera y de las vías de acceso, todo lo cual obligó a las autoridades de Puerto Gaitán a decretar el toque de queda.

Los comentarios están cerrados.