Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Fecode dice que apoya protestas estudiantiles, pero rechaza actos violentos

La Federación Colombiana de Educadores, Fecode, declaró hoy que apoya las marchas y paros universitarios en contra de la reforma a la Ley de Educación Superior, al mismo tiempo que dijo que rechaza la manifestación violenta y el vandalismo en las manifestaciones.

Al respecto, Senén Niño, presidente de Fecode, sostuvo que “estamos muy comprometidos con la calidad de la educación Nacional y los estudiantes tienen todo el apoyo de Fecode siempre y cuando no se presenten actos de vandalismo y violencia en las marchas programadas por el movimiento estudiantil universitario”.

“Mientras las marchas sigan transcurriendo en total tranquilidad y los representantes de los estudiantes y demás gremios estemos dispuestos a conversar con el Gobierno para lograr un beneficio Nacional en materia de Educación Superior, FECODE apoyará esta gestión”, dijo.

Según los representantes de los estudiantes, es evidente que el Gobierno ha tenido más oportunidades de exponer su sustentación para la aprobación de la Reforma, pero de igual manera salta a la luz que los estudiantes y el sector educativo no han tenido el mismo espacio para exponer su mirada crítica frente al tema, por esto el presidente de FECODE aseguró “las marchas son una forma de exponer la posición que tenemos quienes no estamos de acuerdo con la reforma de la ley de Educación Superior, de hacer valer el derecho a la educación y poder defender los intereses de todo un país”.

Los comentarios están cerrados.