El dirigente con más votos en las elecciones regionales de este domingo, Sergio Fajardo Valderrama, hoy flamante gobernador electo de Antioquia, defendió el ejercicio de la política con pulcritud, y aseguró que sí es posible gobernar sin robar en nuestro país.
Fajardo aseguró que el talante de pulcritud lo debe trazar el líder de la administración pública, que desde el principio debe dejar en claro que no está dispuesto a conciliar con la corrupción ni con el clientelismo. El nuevo gobernador de Antioquia previno a los mandatarios locales y seccionales sobre los riesgos de caer en la trampa de la «legalidad de cuello blanco» que en el papel, permite robar sin violar la ley, pero con graves consecuencias para los presupuestos públicos.
Fajardo batió el récord electoral en Colombia, con una votación cercana al millón de sufragios, en las elecciones de gobernador de Antioquia, 200 mil más que el segundo elector, Gustavo Petro, nuevo Alcalde Mayor de Bogotá.
El matemático Sergio Fajardo lamentó finalmente, en diálogo con el director de Radio Santafe, Jairo Pulgarín, la suerte corrida por el Partido Verde en Bogotá, en donde perdió el candidato oficial Enrique Peñalosa, y le pidió a la dirigencia nacional revisar los errores cometidos para emprender el camino de la «desbogotanización» de la colectividad.
Los comentarios están cerrados.