Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional Órden Público

Judicializarán por terrorismo a responsables de disturbios y asonadas

Las autoridades anunciaron que por el delito de terrorismo serán judicializados los responsables de los disturbios post-electorales en varios municipios del país e indicaron que la Policía avanza en la individualización de candidatos que habrían promovido asonadas y quema del material electoral.

De acuerdo con la Policía, con apoyo del Ejército y toque de queda se normaliza la situación en los puntos más críticos, además 5.000 efectivos de apoyo fueron enviados para atender las alteraciones al orden público luego de las elecciones del pasado domingo, de igual forma, el Gobierno efectuó una distribución del dispositivo electoral, especialmente de los grupos ESMAD (39 secciones) en las zonas de mayor afectación post-electoral.

Hasta el momento son 25 casos de protesta protagonizados en 12 departamentos del país, donde se investiga la participación de candidatos que como resultado de las votaciones han promovido situaciones de vandalismo que están siendo judicializadas.

Entre tanto, las autoridades apoyadas en la Fiscalía General de la Nación, abrieron 24 procesos, los cuales han permitido la captura de 31 personas sorprendidas en flagrancia en medio de los disturbios.

Como consecuencia de estos acontecimientos, 7 policías han resultaron heridos en municipios de Boyacá, Cesar, Nariño, Magdalena y Tolima. Las lesiones, que no revisten mayor gravedad, corresponden a traumas por objetos contundentes y heridas en cuero cabelludo.

La Policía Nacional investiga la probable infiltración de la delincuencia organizada en estas protestas, toda vez que en días anteriores se produjo la captura de varios candidatos presuntamente vinculados con grupos al margen de la ley, al tiempo que judicializará a los protagonistas de los desórdenes por terrorismo.