Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

El SITP será el eje principal de la Feria Movilidad y Transporte

El gerente de Transmilenio, Jairo Fernando Páez, aseguró que el eje principal de la Feria Movilidad y Transporte 2011, que se realizará del 16 al 18 de noviembre, será el paso que dará Bogotá con la puesta en marcha del Sistema Integrado de Transporte Público, SITP.

El gerente de Transmilenio reveló que la V Feria Internacional de Transporte Masivo tiene entre sus atractivos el Congreso Internacional de Transporte, donde se reunirá a las autoridades colombianas, a especialistas y a conferencistas en movilidad de Canadá, Alemania, Argentina, India y Chile, entre otros, con el fin de intercambiar experiencias en el tema de transporte público.

Los expertos analizarán temas como las ciudades globales y la movilidad, la tecnología para los sistemas de transporte, el sistema integrado de transporte público de la capital colombiana, la informalidad, el factor humano en el transporte público, la financiación de los sistemas de transporte masivo y las políticas públicas para el desarrollo exitoso de los sistemas de transporte.

Adicionalmente, se realizará el Encuentro de Secretarios de Transporte de Colombia, reunión que es apoyada por el Ministerio de Transporte y Planeación Nacional. En este evento se reunirá a todos los funcionarios que se encargan de liderar los procesos de movilidad en las principales capitales del país.

Así mismo se destacó la presencia que tendrán Alcides Torres, presidente de la Junta Directiva de Conaltur, de Jimmy Zuleta gerente de MiBus y del alcalde de Medellín Aníbal Gaviria.

Finalmente, Páez reveló que en el marco de la feria se desarrollará el primer Encuentro Nacional de Sistemas Estratégicos e Integrados de Transporte, con los 7 gerentes de los sistemas masivos de transporte de Colombia.