Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Farándula

«Operación E», la película sobre la historia de Emmanuel el hijo de Clara Rojas

Bajo la dirección de Miguel Courtois Paternina, se comenzó a rodar en Colombia «Operación E», una película basada en la historia del hijo de Clara Rojas, secuestrada por las Farc y quien tuvo a su hijo en cautiverio.

El papel protagónico estará a cargo de del actor español Luis Tosar, recordado por su rol en «Celda 211».

La película, que será rodada en siete semanas en diferentes escenarios de las selvas de colombia y los Llanos Orientales, tiene un presupuesto de 3 millones de dólares.

El director Courtois Paternina, prometió darle a esta película «un enfoque más personal sobre el tema del terrorismo, que vuelve a estar presente en su cine».

El film narra la historia de la «Operación Emmanuel» y se centra en la historia real del campesino José Crisanto, quien custodió al menor durante su cautiverio y lo entregó al Bienestar Familiar.

Los comentarios están cerrados.