Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Secretaría de Educación cometió un exabrupto jurídico inadmisible: Alma Mater

El director ejecutivo de la RED Alma Mater, Germán Toro Zuluaga, calificó la decisión de la Secretaría de Educación del Distrito de negar el recurso de reposición con el cual se pretende evitar la liquidación del contrato para capacitar a docentes de la ciudad, como un acto arbitrario y violatorio del debido proceso.

El funcionario anunció que acudirá a nuevas instancias jurídicas para hacer respetar los derechos de la entidad y señaló que no se puede privar a las universidades estatales de acudir a sus calidades y cualidades, a su prestigio y reconocimientos, para conseguir recursos y de esta forma autofinanciarse y mejorar la calidad de la educación a través de la investigación.

Recientemente, Alma Mater había interpuesto un recurso de reposición, con el objetivo de que el secretario de educación Ricardo Sánchez, reflexionará sobre la ilegalidad de su decisión, pues el ente distrital decidió unilateralmente liquidar el contrato administrativo 1961 alegando que Alma Mater no tenía competencia para celebrar y ejecutar dicho contrato.

Ante este hecho, la entidad optó por acudir en primera instancia ante la Secretaría de Educación y para ello justificó desde el punto de vista constitucional y legal porqué Alma Mater sí tiene competencia para adelantar este tipo de proyectos.

En ese momento, Toro Zuluaga advirtió que con la decisión, la Secretaría de Educación, también se estaba despojando a la Red de su naturaleza jurídica de asociación entre entidades públicas que ha ostentado desde su momento de creación y además advirtió que con este procedimiento se le está causando un daño irreparable a la reputación de la entidad.

«Llama la atención –dijo en el recurso de reposición-, que el Secretario de Educación desconozca y arrase con los principios de la autonomía universitaria que sustentan la actuación de cada una de las universidades que participan en la Red Alma Mater, y de esta como asociación exclusiva de entidades de naturaleza estatal».