El director ejecutivo de la RED Alma Mater, Germán Toro Zuluaga, calificó la decisión de la Secretaría de Educación del Distrito de negar el recurso de reposición con el cual se pretende evitar la liquidación del contrato para capacitar a docentes de la ciudad, como un acto arbitrario y violatorio del debido proceso.
El funcionario anunció que acudirá a nuevas instancias jurídicas para hacer respetar los derechos de la entidad y señaló que no se puede privar a las universidades estatales de acudir a sus calidades y cualidades, a su prestigio y reconocimientos, para conseguir recursos y de esta forma autofinanciarse y mejorar la calidad de la educación a través de la investigación.
Recientemente, Alma Mater había interpuesto un recurso de reposición, con el objetivo de que el secretario de educación Ricardo Sánchez, reflexionará sobre la ilegalidad de su decisión, pues el ente distrital decidió unilateralmente liquidar el contrato administrativo 1961 alegando que Alma Mater no tenía competencia para celebrar y ejecutar dicho contrato.
Ante este hecho, la entidad optó por acudir en primera instancia ante la Secretaría de Educación y para ello justificó desde el punto de vista constitucional y legal porqué Alma Mater sí tiene competencia para adelantar este tipo de proyectos.
En ese momento, Toro Zuluaga advirtió que con la decisión, la Secretaría de Educación, también se estaba despojando a la Red de su naturaleza jurídica de asociación entre entidades públicas que ha ostentado desde su momento de creación y además advirtió que con este procedimiento se le está causando un daño irreparable a la reputación de la entidad.
«Llama la atención –dijo en el recurso de reposición-, que el Secretario de Educación desconozca y arrase con los principios de la autonomía universitaria que sustentan la actuación de cada una de las universidades que participan en la Red Alma Mater, y de esta como asociación exclusiva de entidades de naturaleza estatal».