Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Gobierno está comprometido en perseguir a quienes usurpan tierras ajenas: Minjusticia

El Ministro de Justicia y del Derecho, Juan Carlos Esguerra, invitó a las víctimas del conflicto armado interno para que tengan confianza en el Estado y denuncien a quienes han usurpado tierras ajenas. Durante un balance de gestión presentado por la Superintendencia de Notariado y Registro, el Ministro recalcó que el compromiso del Gobierno con la devolución de las tierras es absoluto.

“Pedirles a los colombianos de bien, a las víctimas, a los despojados, que nos ayuden en la tarea de andarles muy duro a los victimarios. Muy duro. Porque en esto no puede haber contemplaciones. No se preocupen, no tengan miedo. Ayúdennos que las fuerzas del bien en esta materia tenemos que prevalecer, y las fuerzas del bien son los titulares de los verdaderos derechos: ustedes, los dueños despojados de esas tierras, y nosotros, el Gobierno, que tenemos la misión, la obligación y la voluntad absoluta de volver por los fueros de sus derechos”, señaló el alto funcionario.

El jefe de la cartera de la justicia aprovechó la presentación de este balance, realizado en la tarde de este viernes por el canal institucional, para explicar cuál es el papel de su cartera en el proceso de restitución de tierras.

“El Ministerio de Justicia y del Derecho, como parte del Gobierno, está empeñado en una serie de tareas, buena parte de ellas por conducto de la Superintendencia de Notariado y Registro, que tienen que ver con la solución a uno de los problemas fundamentales a los que ha dado lugar el conflicto que ha venido padeciendo la República, que es el problema del despojo de las tierras: las del Estado y las de las víctimas del conflicto que han visto cómo por razón del desplazamiento forzado, por razón de engaños, de estafas, de falsas promesas, resulta que pasan de ser propietarios o poseedores de extensiones de tierras más o menos grandes pero muchas veces pequeñas, a ver cómo aparecen dueñas de nada”, sostuvo.

Asimismo, indicó que esas tareas se han venido desarrollando fundamentalmente en las zonas de Urabá, Montes de María y el departamento del Meta, y que comenzarán a implementarse en el departamento del Norte de Santander.

“Estamos haciendo las investigaciones que corresponden. La Superintendencia, por conducto del grupo que se creó con ese propósito, ha venido estableciendo qué fue lo que pasó con los predios del Estado, lo que pasó con los predios de las víctimas”, recalcó el Ministro Esguerra.

“Queremos ver quién fue despojado de qué tierras y a través de qué artimañas para ver quién es el verdadero dueño y proceder por supuesto a devolverle a cada uno lo suyo, y por supuesto estamos en el plan de andarles muy duro a quienes han venido torciendo la ley, torciéndole el pescuezo a los sistemas de registro en las distintas oficinas en beneficio propio”, puntualizó.

Los comentarios están cerrados.