Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Tres rutas conformarán primer recorrido del SITP, confirman pasaje a 2.200

Según lo informó la Administración Distrital, el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) arrancará con 133 buses, que cubrirán 3 rutas nuevas; las urbanas serán vehículos de color azul, y harán recorridos largos, entre las 13 zonas; las complementarias serán de color anaranjado, se movilizarán dentro de las localidades y tendrán conexión con el sistema Transmilenio y las rutas especiales, microbuses de color vino tinto que llegarán a las zonas alejadas de la ciudad.

El gerente de Transmilenio, Fernando Páez informó que la tarifa de trasbordo será de 500 pesos, si un usuario toma un Transmilenio y luego debe tomar un bus, solo pagará los 2.200 pesos y no 3.100 que es lo que cuesta actualmente.

El Sistema Integrado de Transporte Público contará con 1.600 paraderos en toda la ciudad. Los números y los nombres de las rutas serán los mismos para facilitar la identificación por parte de los usuarios.

Las 12 empresas que resultaron favorecidas para cubrir igual número de zonas en que fue dividida la ciudad para la operación del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) ya firmaron el contrato de inicio de la pre operación, el pasado 4 de febrero.

De acuerdo con el Distrito, con la entrada en funcionamiento del SITP, tendrán que salir de operación los buses viejos, y acabará con la llamada guerra del centavo. Las primeras zonas que entrarían en funcionamiento, bajo el esquema del SITP, son Usaquén, San Cristóbal, Fontibón y Engativá.