Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Política

¿Quién reemplazará a ‘Alfonso Cano’ en las Farc?

Tal y como sucedió con la muerte de Manuel Marulanda Vélez, alias ‘Tirofijo’, son varias las preguntas que nos quedan por resolver después de la muerte de alias ‘Alfonso Cano’: ¿Quién tomará ahora las riendas de las Farc? ¿Qué va a pasar con esta organización guerrillera?

En primer lugar, es necesario señalar que, sin lugar a dudas, la muerte de Cano es un durísimo golpe al corazón de las Farc, pues con él se muere una buena parte del sustento ideológico y político que aún conservaba el grupo guerrillero. De otro lado, también hay que decir que las Farc es una organización bien estructurada y hay comandantes que están en la capacidad de asumir el mando.

Hombres como Timoleón Jiménez, alias Timochenko, y Luciano Arango María, alias Iván Márquez, son algunos de los históricos guerrilleros que aún le quedan al grupo subversivo y que podrían tomar las riendas de la organización.

Sin embargo, los golpes certeros de la Fuerza Pública en los últimos años, hacen pensar que hasta en los máximos comandantes de las Farc haya una especie de desmoralización, lo que los podría conllevar a negociar salida política del conflicto.

Así mismo, si bien es sabido que las Farc desde hace muchos años tienen resuelto el problema de sucesión, a través de un mecanismo de relevos, es necesario considerar que poco a poco el grupo insurgente está quedando en manos de nuevas generaciones de guerrilleros que, por un lado, no tienen la fortaleza de sus fundadores y, por el otro, sus objetivos están más centrados en el vandalismo y en el narcotráfico que en una ideología clara, que por muchos años fue el sostén de la organización.

A esto se le suma, las divisiones internas que se pueden dar debido a los inconformismos dentro del comando central por el nombramiento de uno u otro jefe guerrillero como máximo cabecilla, tal como sucedió con el mismo ‘Alfonso Cano’ cuando en los años 90 fue nombrado como sucesor de Jacobo Arenas en el secretariado y posteriormente cuando reemplazó a ‘Tirofijo’ en 2008.

Los comentarios están cerrados.