Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Salud

Tocancipá inicia construcción de nuevo hospital

El gobernador de Cundinamarca, Andrés González Díaz, puso la primera piedra del nuevo hospital municipal “Nuestra Señora del Tránsito”, con lo cual se inicia la construcción de la nueva institución, que tendrá inversión de $8.200 millones, de los cuales $6.200 millones fueron aportados por el municipio y $2.000 millones por la Gobernación de Cundinamarca.

El nuevo Centro Hospitalario tendrá un área construida de 3.570 mts2 y se desarrollará de forma horizontal.

La institución dispondrá servicios de medicina general, odontología, nutrición, terapia respiratoria, enfermería, optometría, vacunación, gineco obstetricia, medicina interna, pediatría, servicios de laboratorios, salas de observación y recuperación, consulta de urgencias, cirugía general y ortopedia.

Es de señalar que los estudios previos de este nuevo centro hospitalario fueron adelantados por la Universidad Nacional con una inversión de $350 millones financiada por la Administración Departamental.

Durante el evento que se adelantó ayer, el Gobernador Andrés González manifestó que se avanza con gran éxito en la construcción de cincos nuevos hospitales en los municipios de Cajicá, Funza, Mosquera, La Vega y Zipaquirá, lo que permitirá fortalecer el servicio para los cundinamarqueses.

“Con este gran apoyo que le damos a los hospitales de Cundinamarca buscamos que puedan competir con las instituciones pertenecientes al sector privado y encontrar de esta manera el punto de excelencia que requiere la salud en nuestro Departamento”, puntualizó González Díaz.