Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Noticia Extraordinaria

ANALAC descarta desabastecimiento de leche por problema invernal

Los pasteurizadores descartaron hoy problemas en el abastecimiento de leche en el país, aunque admitieron que se ha presentado una leve baja en la oferta del producto debido a varios factores, entre ellos el intenso invierno que dificulta el transporte hacia los centros de consumo.

El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche, ANALAC, Jorge Hernán Uribe dijo en Radio Santa Fe que la ligera escasez del producto en el mercado es coyuntural y será superada a finales del mes.

Según dijo, además de los problemas viales causados por el invierno, en esta temporada los industriales están dedicando la leche a la elaboración de productos con un mayor valor agregado, como el queso.

Uribe calculó en 1 y medio por ciento la disminución de la oferta de leche en el territorio nacional, pero garantizó que a finales de noviembre se normalizará.

El presidente de ANALAC señalo que está asegurado el abastecimiento adecuado del país, pues hay en inventario 9 millones de litros de leche fluida y además 5 mil toneladas de leche en polvo.

Además señalo que para diciembre habrá «una lechada», es decir, oferta abundante del preciado líquido y además estabilidad en el precio ya que a principios de este mes se aplicó un reajuste de 100 pesos en la bolsa al consumidor.

El presidente de Analac explicó que lo que está sucediendo con la industria del sector lácteo en el país con relación a la mayor producción de quesos y de otros productos es que esta se esté preparando para exportar a los Estados Unidos, una vez entre en vigencia el acuerdo comercial.

«A Estados Unidos se llega con productos procesados; creemos que la industria se está proyectando de una manera responsable programando volúmenes. Porque lo que sí es claro que el acopio de leche no ha bajado», precisó Jorge Hernán Uribe.

Los comentarios están cerrados.