Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Cultura

Bogotá cerró hoy 100 años de historia con la Urna Bicentenaria

La Administración Distrital cierra hoy protocolariamente la Urna Bicentenaria, la capsula del tiempo que permitirá conservar por 100 años documentos, fotografías, libros y recuerdos de esta época.

Con la presencia de la alcaldesa Mayor (d) de Bogotá, Clara López Obregón, y el presidente de la República, Juan Manuel Santos, se realizará a las 7:00 de la noche el cierre de la mística Urna.

En el acto protocolario, se firmará el acta del cierre de la Urna Bicentenaria, documento que será la garantía de los elementos que allí se guarden y qué a su vez, permitirá saber en el 2110 que se almacenó en la imponente capsula.

El próximo 2 de diciembre se realizará en Bogotá el cierre oficial de la Urna Bicentenaria, en acto solemne que tendrá lugar en la Plaza de Bolívar a partir de las 7:00 p.m., como tradición de perpetuar las costumbres, documentos y vivencias de los capitalinos.

Con la presencia de la Alcaldesa Mayor de Bogotá D.C. (D), Clara López Obregón; el Secretario General Yuri Chillán Reyes y los grupos Chocquibtown, los Carrangueros de Ráquira y Naty Botero, se girará la perilla de cierre de esta nueva cápsula del tiempo ante más de 30 mil personas que gratuitamente tendrán el privilegio de asistir a la clausura de las celebraciones del Bicentenario, iniciadas en el año 2008 con el “Vuelo de la Libertad”.

La Urna Bicentenaria, elaborada con materiales que resisten el agua y el fuego, fue construida por expertos de la firma Fichet, la misma que hace cien años elaboró la primera urna centenaria municipal, abierta el pasado 20 de julio de 2010. Al tiempo, la artista Johanna Calle se encargó de la ilustración de esta arca con flores y aves emblemáticas de la Sabana.

Para seleccionar el contenido de la urna se realizó una convocatoria en la que las bogotanas y bogotanos aportaron más de treinta mil propuestas, entre las que se seleccionaron documentos gráficos, textuales y audiovisuales de la Bogotá actual; igualmente, camisetas de los equipos de fútbol La Equidad, Los Millonarios y Santa Fe; una maqueta a escala del biarticulado de Transmilenio; una colección de monedas y billetes en circulación en Colombia desde 2010 y videos de algunas personalidades nacionales, en los que entregan un saludo a las generaciones venideras.

En el marco de esta remembranza histórica, el cantante Juanes entregó la canción “Sueños” –de la que el compositor Iván Benavides hizo un arreglo especial-, y que será interpretada en este acto solemne por Maia, Adriana Lucía, Lucas Arnau, Ilona, Camilo Echeverri y Santiago Cruz, quienes al igual que cientos de colombianos prestarán su voz para dejar grabado su grito de independencia; su canto a la paz, a la libertad y a la esperanza.

Previamente, el 29 de noviembre se realizará un certamen protocolario de cierre con la presencia de importantes personalidades del país en el nuevo Edificio Bicentenario, donde el presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, entregará su mensaje para la ciudadanía del próximo siglo.

Los comentarios están cerrados.