Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Lanzan alerta por efectos de cancelación de convenio entre la SED y colegios privados

Más de 116 mil estudiantes, inscritos en el sistema único de matrículas del Distrito y que estudian en colegios privados, podrían no estudiar debido a la cancelación del convenio entre la Secretaría de Educación Distrital con los colegios privados de Bogotá.

Por esta razón, la presidenta del Concejo de Bogotá, María Victoria Vargas, criticó la decisión tomada por el secretario de Educación, Ricardo Sánchez, la calificarla como una medida improvisada.

“Esta es una medida improvisada, desestabilizar un proceso educativo no se puede dar de un momento a otro, Cómo van a quitarle a estos estudiantes y a sus padres la tranquilidad que tenían si en esta época ya terminó el periodo escolar. A estas alturas ninguno sabe a qué centro educativo tendrá que vincular a su hijo”, explicó Vargas.

Por esta razón, citó a un debate de control político al secretario de educación Ricardo Sánchez, en el cual tendrá que explicar “qué sentido tiene esta medida que de manera desorganizada y autoritaria se definió sin tener en cuenta a los afectados”.

Los comentarios están cerrados.