Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Gobierno devolverá 100 mil hectáreas a comunidades afrocolombianas

El próximo 15 de diciembre el Gobierno Nacional entregará a las comunidades afrocolombianas y palenqueras de Jiguaminandó y Curvaradó, 100 mil hectáreas de tierras que les habían sido arrebatadas por grupos armados ilegales. El anuncio lo hizo el Ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, durante la presentación, por parte del Presidente de la República, Juan Manuel Santos, del Plan Unidos Afro y el lanzamiento de la estampilla de la Afrocolombianidad.

«En Jiguamiandó, el 15 de diciembre, se adelantará la asamblea donde el Presidente le podrá entregar a esta población las 100 mil hectáreas de patrimonio colectivo de las comunidades afrolocolobianas», afirmó Vargas Lleras.

Los representantes de las comunidades afrocolombianas, presentes en el evento, recibieron con emoción y alegría esta gran noticia.

«Este ha sido el Gobierno que más les ha prestado atención a las comunidades, el Ministro Germán Vargas nos ha dado la importancia que nos merecemos. Ministro cuente con nuestro apoyo para el desarrollo de los proyectos que usted está liderando», manifestó Rosita Solis, representante de las comunidades afrocolombianas.

Por su parte, el Presidente Santos resaltó la labor que el Ministro Germán Vargas Lleras ha realizado con estas comunidades.

«El Ministro me comunicó la relación afectuosa que tiene con todos los representantes y voceros de las comunidades afrocolombianas, palenqueras y raizales», dijo el Presidente Juan Manuel Santos.

Durante este evento el Presidente de la República y el Ministro del Interior sancionaron la Ley Antidiscriminación, la cual contempla medidas severas contra las personas que discriminen a las poblaciones afrocolombianas, indígenas y LGBTI.