Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Aprueban mecanismos para descongestionar los despachos judiciales

El Ministro de Justicia y del Derecho, Juan Carlos Esguerra, se mostró complacido por el respaldo unánime que la Comisión Primera de la Cámara de Representantes dio a una de las propuestas más polémicas del Proyecto de Reforma a la Justicia: la de otorgar algunas funciones jurisdiccionales a personas que puedan contribuir a descongestionar los despachos judiciales.

El alto funcionario señaló al respecto que esta iniciativa brinda la posibilidad de que se le atribuya este tipo de funciones, de manera excepcional y transitoria, a personas que formalmente no la tienen: abogados, jueces adjuntos, notarios y centros de arbitraje.

“Para que ellos ayuden en la tarea de resolver ciertos asuntos que son de enorme importancia para el ciudadano del común, para la gente que quiere que le resuelvan su problema, que le resuelvan su discrepancia, de manera que rápidamente se pueda construir justicia y eso ayude a descongestionar unos despachos judiciales en los que hoy día se encuentran dos millones y medio de procesos que están pendientes de ser resueltos», destacó el jefe de la cartera de justicia.

«No se trata con esto de privatizar la justicia. Está perfectamente claro, y así se ha incorporado en el texto, que estos distintos instrumentos van acompañados de los apellidos ‘excepcional y transitorio’. La conciencia constitucional del Gobierno queda tranquila con la redacción de este artículo”, sintetizó.

A esta hora, cuando avanza el tercero de los ocho debates que este Acto Legislativo debe librar en el Congreso, también se ha aprobado el artículo que elimina la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes y crea en reemplazo una Comisión Especial de Instrucción.

Además, fue votado favorablemente el artículo que impide las suplencias a los miembros de las corporaciones públicas de elección popular (senadores, representantes, diputados, concejales), salvo en casos de muerte, incapacidad física absoluta para el ejercicio del cargo, renuncia justificada y aceptada por la respectiva corporación.