Colombia figura en el puesto 80 de los países más corruptos del mundo, mientras que Venezuela es el peor de Latinoamérica.
Según el ranking de Percepción de la Corrupción (CPI, en una escala de 0 (muy corrupto) a 10 (muy transparente), Colombia tiene una calificación de 3,4, con el mismo puntaje que El Salvador y Perú.
Destaca el informe que igual que Colombia, El Salvador y Perú, disminuyeron su posición de los más corruptos.
Mientras tanto, Venezuela aparece en el puesto 172 de los 183 países analizados con una calificación de 1,9, lo que lo posiciona como el país más corrupto de Latinoamérica.
Nicaragua, con una calificación de 2,5 y Paraguay, con 2,2 completan las posiciones más corruptas de esta parte del continente en los puestos 134, 154, respectivamente.
Argentina y México se quedan en el 3,0 sobre diez -al nivel de Malawi e Indonesia-, y a continuación en el ránking logran situarse Bolivia (2,8), Ecuador (2,7), Guatemala (2,7), República Dominicana (2,6) y Honduras (2,6).
Chile (7.2) y Uruguay son los líderes en transparencia de América Latina, mientras que Venezuela y Paraguay son percibidos como los más corruptos, según el informe publicado este miércoles por la organización alemana Transparencia Internacional (TI).
La mayoría de países de América Latina analizados experimentan variaciones mínimas, con las excepciones positivas de Cuba y El Salvador, que registran subidas sustantivas, y del descenso de Costa Rica.
Los comentarios están cerrados.