Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Suspenden decreto que ponía fin a convenios con colegios privados

El secretario de Educación del Distrito, Ricardo Sánchez Ángel, suspendió la resolución con la cual se daba por terminado los contratos de los colegios oficiales con instituciones privadas.

La decisión fue tomada luego de que este lunes la alcaldesa Clara López Obregón dijera que no aceptará un cambio tan rotundo en la reubicación de 18 mil estudiantes en los colegios.

La burgomaestre dijo que decisiones como estas no se pueden tomar de la noche a la mañana y menos cuando se está ad portas de iniciar una nueva administración dirigida por el alcalde electo Gustavo Petro.

Por esta razón pidió aplazar la iniciativa y aseveró que antes de tomar una decisión definitiva hay que garantizar la socialización y la cobertura.

“Tenemos muy bien fundamentada la resolución pero tiene que ser moderada, con una implementación que cuente con la participación y el visto bueno de los padres de familia, por eso he solicitado que se aplace esa determinación hasta tanto no se socialice de manera integral, por lo que tendrá que hacerse a lo largo del primer semestre del año entrante”, dijo la mandataria.

Los comentarios están cerrados.