Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito busca que Emberás de Bogotá puedan volver a su territorio

La Alcaldesa Clara López Obregón anunció que se está discutiendo un proyecto interinstitucional entre la nación y el distrito para garantizar que la comunidad Emberá que se encuentra en Bogotá pueda volver a su territorio.

La mandataria aseguró: “Hemos iniciado todas las diligencias con Acción Social de la Presidencia de la República para organizar un plan de retorno para volver a sus territorios ancestrales, donde tienen su organización comunitaria, sus cabildos y sus propias autoridades, estamos pendientes de organizar con Acción Social, el Departamento Administrativo para la Prosperidad y el Ministerio de defensa la verificación de condición de su regreso”.

López resaltó que el proyecto del plan retorno depende de la verificación de las condiciones de los territorios indígenas que haga el Ministerio de Defensa: “Se requiere más que voluntad, una gran coordinación y articulación institucional del gobierno nacional, de los departamentos y municipios donde están estos resguardos indígenas y un apoyo de todas las entidades distritales y nacionales para garantizar atención integral aquí y allá, porque si no seguirán regresando.”

A partir del 9 de septiembre la Administración Distrital declaró la emergencia humanitaria para mejorar la situación de más de 600 personas pertenecientes a la comunidad Emberá, que se encontraban en situación de indigencia, y que ahora viven en dos albergues de la capital donde reciben comida y atención médica por parte del distrito.

Los comentarios están cerrados.