Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Farándula

Murio en Bogotá Wilson Choperena, el autor de ‘La Pollera Colorá’

Wilson Choperena, compositor de ‘La pollera colorá’ falleció hoy a los 87 años de edad, en la ciudad de Bogotá.

El autor de la emblemática canción, compuesta en el año 1959, se encontraba, desde el pasado 9 de noviembres, en el más absoluto abandono en la Clínica Corpas de Bogotá, razón por la cual Radio Santa Fe organizó una campaña con el fin de recolectar fondos para ayudar al artista.

Wilson Chpoperena nació el 25 de diciembre de 1923 en el municipio de Plato, Magdalena.

Su vida musical inció cuando se unió al director de la orquesta Pedro Salcedo, en el año 1956. Posteriormente en 1961 grabó la canción que catapultó a la fama: La Pollera Colorá, en la ciudad de Barranquilla.

En el año 2005, lanzó su disco de Éxitos vol 1, que recogió sus principales composiciones.