Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Justicia

Gobierno pide que Corte Suprema de Justicia mantenga juzgamiento de aforados

El Ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, afirmó que el Gobierno Nacional es partidario de que el juzgamiento de aforados continúe en la Corte Suprema de Justicia, razón por la cual le pedirá a la Plenaria de la Cámara de Representantes que, en el cuarto debate del proyecto de acto legislativo de Reforma a la Justicia, mantenga el texto aprobado en el Senado de la República.

De esta manera, el Ejecutivo aclara que no comparte la propuesta de algunos congresistas de crear un tribunal especial que asuma la primera instancia del juzgamiento de Senadores y Representantes a la Cámara, la cual actualmente está en manos del Alto Tribunal.

“Hay algunos ajustes que se deben hacer en la Reforma a la Justicia. Esa es una propuesta de uno de los ponentes, que no ha sido aprobada por el Congreso. Nuestra idea es proponerle a la Cámara de Representantes regresar a las normas que se habían aprobado en el senado en materia de juzgamiento de aforados”, aseguró Vargas Lleras.

El pasado 8 de noviembre, en el segundo debate de la Reforma Constitucional a la Justicia, la plenaria del Senado aprobó la doble instancia para el juzgamiento de congresistas, dejando primera y segunda instancia en forma privativa a la Corte Suprema de Justicia.