Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conflicto Armado Nacional Narcotráfico

Armada colombiana halla más de una tonelada de cocaína en región de frontera

La droga estaba almacenada en un paraje boscoso de en el Pacífico nariñense, y fue descubierta por tropas de la marina que realizaban tareas de «control militar de área

Más de 1,1 toneladas de cocaína fueron halladas por unidades de la Armada Nacional de Colombia escondidas en un paraje selvático del municipio de Salahonda, en el departamento de Nariño, informaron el sábado fuentes regionales de esta fuerza.

La Fuerza Naval del Pacífico (FNP) precisó que el alcaloide, con un peso de 1.131 kilos, había sido embalado en 57 sacos que los narcotraficantes tenían «listos para ser transportados».

El alijo podía alcanzar un valor de 34 millones de dólares en el mercado negro internacional, agregó la FNP, que atribuyó su propiedad a «las organizaciones narcoterroristas que delinquen en el Pacífico colombiano».

La misma fuerza señaló que la cocaína fue destruida en el lugar del decomiso y destacó que con esta carga se elevó a más de 25 el número de toneladas de alcaloide que han sido decomisadas este año en el litoral del Pacífico.