Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología

Consejos para comprar seguro en Internet esta Navidad

urante las fiestas, las compras por medio de sitios de e-Commerce se incrementan sustancialmente, consolidándose como una alternativa rápida y cómoda para aquellos que desean evitar los negocios repletos al momento de conseguir los regalos para Navidad. Esta cuestión no resulta ajena a los cibercriminales, motivo por el cual es imperativo tener en cuenta ciertas buenas prácticas al momento de realizar compras en línea.

“Entre los principales riesgos a los que se puede ver expuesto el usuario a la hora de recurrir a servicios de e-Commerce para sus compras navideñas pueden mencionarse las estafas electrónicas, el robo de datos personales y el phishing”, aseguró Sebastián Bortnik, Coordinador de Awareness & Research de ESET Latinoamérica.

Entre las 5 buenas prácticas a la hora de realizar las compras navideñas a través de Internet se encuentran:

Actualizar su sistema y aplicaciones: Mantener su sistema y sus aplicaciones actualizados le permitirá estar protegido de las amenazas que utilizan vulnerabilidades ya corregidas por los proveedores de los mismos.

Comprar a través de servicios de e-Commerce con una reputación conocida o recomendada: Para evitar ser estafado al realizar una compra o ser víctima de un robo de datos bancarios, es recomendable realizar las compras a través de servicios con reputación alta o recomendados.

Evitar enlaces en los correos electrónicos: Dado que en muchas ocasiones los cibercriminales utilizan técnicas de Ingeniería Social a través de correo para atraer a sus víctimas y así poder hurtar sus datos bancarios, se debe evitar hacer clic en los enlaces que se reciben por esta vía. Para ingresar a los sitios donde se presentan las ofertas, se recomienda escribir la dirección de la página web en el navegador y verificar que esta oferta realmente exista.

Verificar la seguridad del e-Commerce: Es indispensable verificar que el sitio en el que se encuentra navegando envíe los datos de manera cifrada, es decir, que opere bajo el protocolo HTTPS en lugar de HTTP. Puede chequear esto en la barra de direcciones, delante de la URL del sitio.

No utilizar conexiones Wi-Fi de dudosa confiabilidad: En caso de conectarse desde un dispositivo móvil, recuerde que las redes wi-fi públicas, sean libres o protegidas por contraseña, pueden estar siendo interceptadas, por lo que es recomendable realizar transacciones en línea a través de una red propia o de alguien de su confianza.

La educación cobra un papel fundamental en la prevención de los más sofisticados ataques informáticos. Es por esto que ESET Latinoamérica ha desarrollado la primera Plataforma de Educación en Línea con interesantes cursos para capacitar a los usuarios en el uso correcto de los recursos de Internet y la prevención de amenazas que atentan contra una navegación segura. Dicha Plataforma cuenta además con un curso sobre “Seguridad en transacciones comerciales en línea”.

Si desea acceder a la Plataforma Educativa en Línea de ESET Latinoamérica y realizar el curso “Seguridad en transacciones comerciales en línea” para conocer más sobre las mejores formas de operar en Internet, visite: http://edu.eset-la.com/