Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología Internacional

Facebook ofrece ayuda para evitar suicidios

Facebook lanzó el martes un servicio para sus usuarios que les permitirá conectarse instantáneamente con un consejero en casos de crisis en caso de que tengan deseos de suicidarse.

El servicio, a través del sistema de chateo de Facebook, es la herramienta más reciente que ofrece la red social para mejorar la seguridad de sus más de 800 millones de usuarios. A principios de año, Facebook anunció cambios para que los usuarios puedan reportar casos de intimidación, contenido ofensivo y perfiles falsos.

“Uno de los objetivos es hacer que la persona en peligro reciba la ayuda adecuada tan pronto como sea posible”, dijo Fred Wolens, director de política pública de Facebook a The Associated Press.

Cuando una persona en Estados Unidos escribe “suicidio” en los motores de búsqueda de Google y Yahoo, ambos sitios han proporcionado desde hace mucho tiempo el número telefónico de la National Suicide Prevention Lifeline como primer resultado.

A través de correo electrónico, Facebook también recomendaba a sus usuarios acercarse a la línea directa o alentaba a amigos para que llamaran a la Policía si se percibe que alguien podría hacerse daño.

El nuevo servicio va un paso más allá, al permitir una sesión instantánea de chat que según los expertos puede marcar toda la diferencia con alguien que necesita ayuda.

“La ciencia demuestra que la gente que experimenta menos ideas suicidas cuando hay una intervención rápida”, dijo Lidia Bernik, codirectora de proyecto en Lifeline. “Hemos escuchado de muchas personas que dicen que quieren hablar con alguien, pero que no desean hacer una llamada. El envío de mensajes instantáneos es perfecto para ese caso”.

Cuando un amigo detecta pensamientos suicidas en la página de alguien, puede informar a Facebook haciendo clic en un enlace junto al comentario. Facebook envía entonces un correo electrónico a la persona que puso el comentario suicida, animándolo a llamar a la línea de ayuda o abrir un enlace para iniciar una conversación confidencial en línea.

Fuente: La patilla