Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Senado aprobó en cuarto debate estatuto de la Juventud

Con la aprobación en cuarto debate en la Plenaria del Senado del Estatuto de la Juventud, los jóvenes entre los 16 y 26 años cuentan a partir de ahora con una completa norma que les define claramente sus deberes y sus derechos y les despeja el camino para que puedan participar con voz y voto en la definición de las políticas gubernamentales que los afectan.

El Estatuto de la Juventud, que le garantiza a esta población espacios de representación, participación y concertación en los campos social, económico y democrático, pasará a sanción presidencial, luego de las respectivas conciliaciones de los textos aprobados por Senado y Cámara de Representantes.

Uno de los puntos principales del proyecto es la creación del Sistema Nacional de Juventud y los Consejos de Juventudes de elección popular, instancias que otorgarán mayores capacidades y oportunidades a los jóvenes del país. Adicionalmente, el articulado fija parámetros en cuanto a las inversiones sociales que debe hacer el Estado para la promoción y efectivo desarrollo de los derechos de los jóvenes.

“Esta iniciativa fija los lineamientos de una política pública orientada a la juventud colombiana. Les establece sus derechos, sus deberes, a todos aquellos muchachos entre los 16 y 26 años quedarán cobijados con este proyecto. También obliga a las entidades territoriales a incluir en sus planes y programas criterios que permitan materializar inversiones para la juventud”, explicó el Ministro del Interior Germán Vargas Lleras.

Con esta iniciativa que está a punto de ser ley de la República, los jóvenes podrán incidir directamente, tanto a nivel municipal como regional y nacional, en la articulación de las políticas públicas que los afecten positiva o negativamente.