Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Cámara eliminó dos ‘micos’ de la Reforma a la Justicia

Este miércoles la Cámara de Representantes eliminó dos artículos considerados como ‘micos’ dentro de la Reforma a la Justicia.

De un lado, la corporación no aceptó convertir a la Registraduría Nacional del Estado Civil en un organismo político y, de la otra, fue eliminado el artículo que buscaba darle superpoderes al Auditor General de la Nación.

Con una votación de 85 votos a favor y 10 en contra, la plenaria de la Cámara eliminó el artículo que modificaba la elección del Registrador Nacional dentro de la reforma de la justicia.

Así las cosas, el Registrador seguirá siendo elegido por las altas cortes mediante un concurso de méritos, tal como se venía haciendo hasta el momento.

Así mismo, la Cámara eliminó otro de los ‘micos’ introducidos por la comisión Primera de la Cámara en la madrugada del 2 de diciembre y tiene que ver con el auditor general a quien se le buscaba dar poderes para exigir el retiro del contralor General de la República, de los contralores departamentales, distritales o municipales.

Los comentarios están cerrados.