Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

El próximo viernes 16 de diciembre, Mineducación le rinde cuentas a los colombianos

Con el objetivo de informar a todos los colombianos acerca de los logros y avances de la política «Educación de calidad, el camino para la prosperidad», conseguidos entre agosto de 2010 y noviembre de 2011, el Ministerio de Educación Nacional realizará la audiencia pública de rendición de cuentas el próximo viernes 16 de diciembre, a partir de las 2:00 p.m., en el Gran Auditorio de Compensar (Avenida 68 Nº 49A- 47).

Durante el evento, la ministra de Educación, María Fernanda Campo, expondrá las metas alcanzadas en el último año, así como los retos que enfrenta la cartera educativa para dar cumplimiento a los cinco énfasis de la política educativa : mejoramiento de la calidad, atención integral a la Primera Infancia, cerrar brechas, educar con pertinencia para la innovación y la productividad, y mejorar la eficiencia del modelo de gestión del sector educativo.

Por su parte, el viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, Mauricio Perfetti del Corral; y el viceministro de Educación Superior, Javier Botero Álvarez, también presentarán un informe sobre los avances alcanzados por cada uno de los Viceministerios durante el último año. Después de sus intervenciones, los colombianos tendrán la oportunidad de realizar preguntas, las cuales serán respondidas por la Ministra o los Viceministros.

Es así que, teniendo en cuenta que la audiencia busca propiciar un espacio de participación ciudadana, todos los docentes, estudiantes, padres de familia, secretarios de educación, directivos, personas jurídicas, organizaciones, gremios y ciudadanía en general, están invitados a participar enviando sus preguntas, comentarios o sugerencias, o siguiendo lo que sucede en el evento a través de los diferentes medios habilitados para tal fin.

Las personas interesadas en participar presencialmente, pueden confirmar su asistencia comunicándose al teléfono 01 8000 11 2980 o completando el formulario de inscripción dispuesto en la página del Ministerio de Educación ( www.mineducacion.gov.co ). Igualmente, los colombianos pueden participar enviando sus inquietudes al correo electrónico rencuentas2011@mineducacion.gov.co . También pueden participar a través de las redes sociales de Facebook y Twitter.
La audiencia pública de Rendición de Cuentas podrá ser seguida por televisión por el Canal Institucional o a través de la señal de streaming del Ministerio de Educación Nacional en www.mineducacion.gov.co/mentv .