Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Denuncian 10 mil casos de abusos sexuales por parte de religiosos a menores en Holanda

Una comisión no gubernamental denunció el viernes que en Holanda se registraron entre 10, 000 y 20, 000 caoss de abusos sexuales por parte de clérigos católicos desde 1945 hasta la fecha, y aseguran que los abusos fueron conocidos por la jerarquía eclesiástica cuya mayor preocupación era evitar el escándalo.

De acuerdo con la comisión independiente dirigida por el exministro Wim Deetman, cuyo equipo ha investigado desde agosto de 2010 los abusos a menores en el seno de la Iglesia católica, fueron 800 presuntos autores -105 de los cuales siguen vivos.

La comisión concluyó que los abusos, que tuvieron lugar en instancias como orfelinatos, seminarios e internados, iban desde el puro contacto físico hasta penetraciones, de las que estimó se produjeron «unas 1,000».

Sin ocultar su conmoción por estas conclusiones, Deetman indicó en rueda de prensa que el «riesgo de sufrir abusos sexuales era dos veces mayor en internados» que en otras instancias educativas.

Pero también fuera de los círculos religiosos los menores padecían abusos, ya que «uno de cada 10 holandeses de 40 o más años ha sido víctima de este tipo de prácticas antes de cumplir 18 años y por parte de una persona ajena a la familia», según la comisión.

«Aunque los porcentajes parezcan bajos, hablamos de cifras absolutas de gran alcance», remarcó Deetman, que calificó las revelaciones del informe de «tristes y frustrantes».

«Varias decenas de miles de menores enfrentaron formas leves, graves o muy graves de conductas sexuales que iban más allá de los límites entre 1945 y 2010 en la Iglesia católica holandesa», indicó un comunicado de la comisión.

«Sobre la base de los mil 795 casos, la comisión pudo encontrar los nombres de 800 autores de abusos sexuales que trabajan o trabajaron para los arzobispados», indicó el informe de la comisión, integrada además por un juez, un psicólogo y tres profesores universitarios.

Aunque la comisión ha investigado casos de abusos desde 1945 hasta 2010, la cifra absoluta indicada se corresponde al período comprendido entre 1945 y 1981, ya que era entre esos años cuando más predominaba ese tipo de centros religiosos.

El representante de las víctimas, Guido Klavers, declaró a los medios que los datos «son desconcertantes para todo el mundo» y «las conclusiones son más impactantes de lo que se esperaba».

«El tiempo de solamente hablar se ha acabado, ahora hay que concentrarse en la recuperación de las vidas de las víctimas», afirmó.

Golpe a la Iglesia católica

Tras pedir disculpas por los abusos y mostrar su arrepentimiento, el arzobispo de Utrecht, Wim Eijk, reconoció en rueda de prensa que las cifras son «estremecedoras» y la Conferencia Episcopal siente vergüenza por que haya sucedido ese tipo de prácticas.

El informe publicado hoy supone un golpe para la Iglesia católica holandesa porque constata que esa institución se ha regido en las últimas décadas por la ley del silencio respecto a los casos de abusos a menores, a pesar de que tenía conocimiento de los mismos.

«La atención al tema recaía más sobre los autores que sobre las víctimas (…) y, para evitar escándalos, no se aplicaron medidas para solucionar y reconocer el problema ni para ofrecer ayuda a las víctimas», indica el documento.

Además, cuando la información sobre los abusos llegaba a oídos de superiores, «la medida generalizada era el traslado, eventualmente al extranjero, pero no la expulsión de la orden», añade.

Deetman puntualizó, en la rueda de prensa de presentación del informe, que el celibato «no constituyó un factor determinante» a la hora de cometer abusos sexuales, pero reconoció que ha sido un factor de aumento de riesgo.

También aclaró que «no hará públicos datos sobre personas individuales» y explicó que las informaciones recabadas no constituyen en principio «una fuente de pruebas jurídicas».

Santa Fe con Univision.com

Los comentarios están cerrados.