El Ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, dijo que para el Gobierno la captura y judicialización de los asesinos de líderes y defensores de víctimas y del proceso de restitución de tierras se convirtió en objetivo estratégico
Vargas Lleras manifestó que para el Gobierno es primordial sentar un precedente con la judicialización de los culpables y que por esta razón “se fijaron recompensas por la entrega de implicados o por el suministro de información sobre los asesinatos”.
El alto funcionario manifestó que el proceso de restitución de tierras comenzará en las zonas del territorio colombiano donde ha sido mayor el impacto del desplazamiento forzoso.
“La restitución va a comenzar en zonas piloto: el Urabá antioqueño, Norte de Santander, Antioquia, en el Pacífico colombiano, que fueron las regiones donde en mayor grado se ha sufrido el proceso de desplazamiento”.
El Ministro del Interior se refirió también a la firma, por parte del Presidente de la República, de Decretos Reglamentario de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras. Informó que “todo está dispuesto para que al inicio del año que entra, se ponga en marcha la iniciativa. Están listos los recursos como también la estrategia de seguridad. La institucionalidad también está dispuesta, a cargo de la nueva entidad que se creó y que continuará con las funciones que venía cumpliendo Acción Social”.
El jefe de la cartera política aclaró que el Presidente también promulgará la reglamentación y la forma en que se va a aplicar la ley a las comunidades afrocolombianas e indígenas: «hoy no solo se expide el decreto reglamentario de la Ley de Víctimas, sino también el que tiene que ver con la aplicación de la misma con las comunidades afrocolombianas y las comunidades indígenas. Recordarán ustedes que en la ley expedida se facultó al Gobierno por el término de 6 meses para una previa consulta con indígenas y afrocolombianas,” dijo
Los comentarios están cerrados.