Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Encuentran en Namibia gigantesca esfera que cayó del espacio

Una gran bola metálica de origen desconocido cayó entre el 15 y el 20 de noviembre en la región namibia de Omusati, al norte del país. El objeto, de 35 centímetros de diámetro y 6 kilos de peso, abrió un cráter de 3,8 metros de diámetro y 33 centímetros de profundidad.

Según la prensa local, granjeros de la zona oyeron fuertes explosiones poco antes del hallazgo del artefacto.

El director del Instituto Namibio de Ciencia Forense, Paul Ludik, ha salido rápidamente al paso de posibles especulaciones de personajes de fantasía desbordante y vendedores de misterios, indicando que la bola es hueca y parece ser de una “aleación usada habitualmente en vehículos espaciales” terrestres. El responsable policial ha asegurado que se ha puesto en contacto con varias agencias espaciales, aunque, de momento, ninguna ha reconocido la pieza como parte de uno de sus ingenios.

Desde comienzos de la carrera espacial, han caído del cielo numerosas esferas metálicas que formaban parte originariamente de cohetes y satélites, tal como recoge en su web Aerospace Corporation. Así, en 1962 cayó en Sudáfrica una esfera de 56 centímetros de diámetro y 21,7 kilos procedente de un cohete Atlas; en julio de ese año, se encontró en Porto Allegre (Brasil), otra de 40 centímetros de un satélite de la Fuerza Aérea estadounidense; en diciembre de 1965, se hallaron cerca de Sevilla (España) tres esferas metálicas del cohete lanzador de la sonda soviética Luna 8; en febrero de 2010, dos esferas de titanio de 40 y 60 centímetros, prodecentes de un lanzador Delta II cayeron en Mongolia; y, en marzo pasado, una esfera de 76 centímetros y 36 kilos, de un cohete Zenit 3F, se encontró en Wyoming (Estados Unidos).

La esfera de Namibia parece ser un recipiente de presión para gases (COPV), tal como apunta Ian O’Neill en Discovery News. Estos objetos están hechos de un material tan resistente que sobreviven casi intactas a reentradas y explosiones catástróficas: las COPV del Columbia, que se deintegró durante la vuelta a la Tierra el 1 de febrero de 2003, se encontraron en agosto al fondo de un lago en Texas. Con el tiempo, se sabrá cuál es el origen terrestre de la bola metálica namibia.

Fuente: http://blogs.elcorreo.com