Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología Internacional

Empresa denuncia a un ex empleado por llevarse los seguidores de Twitter

Por quedarse con los 17.000 seguidores de Twitter que tenía cuando trabajaba en la empresa, la compañía Phonedog demandó a uno de sus ex empleados.

La compañía reclama 1,9 euros al mes por cada seguidor durante ocho meses, por lo que la cifra asciende a 260.000 euros.

Tras casi cuatro años, en octubre de 2010, el escritor Noah Kravitz dejó su trabajo en un popular portal de telefonía móvil, Phonedog.com.

El empleado, de 38 años, había comenzado a escribir en Twitter bajo el nombre de Phonedog_Noah, y con el tiempo, logró acumular 17.000 seguidores.

Cuando Kravitz dejó su trabajo, PhoneDog le confirmó que podía mantener esa cuenta de Twitter a cambio de publicar de vez en cuando en ella.

«La compañía me pidió ‘tuitear’ de vez en cuando con mi nombre y yo dije que por supuesto. Quería acabar las cosas bien», asegura Kravitz, según recoge el diario estadounidense The New York Times. Desde ese momento empezó a escribir como NoahKravitz, manteniendo los 17.000 seguidores.

Sin embargo, ocho meses después de que Noah dejara la compañía, PhoneDog le demandó, afirmando que se había apropiado de la lista de Twitter de la compañía -considerada como una lista de clientes- y pide a Kravitz el pago de 1,9 euros al mes por cada seguidor durante ocho meses, sumando un total de más de 260.000 euros.

PhoneDog Media ha asegurado que los costes y los recursos invertidos por PhoneDog Media para el crecimiento de sus seguidores, fans y conocimiento de la marca en general a través de los medios sociales son importantes, y se consideran propiedad de PhoneDog Media. «Tenemos la intención de proteger agresivamente nuestra lista de clientes e información confidencial, propiedad intelectual y marca».

Kravitz aseguró que la demanda, presentada ante la Corte Federal de Distrito en California, fue en represalia por su afirmación de que el 15 por ciento de los ingresos brutos de publicidad del sitio habían sido gracias a él, además de su cuenta de Twitter, como revisor de vídeos y bloguero de la página.