Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Surcorea pide final de actividad nuclear de Corea del Norte

El presidente surcoreano, Lee Myung-bak, instó al nuevo líder de Corea del Norte a reanudar el diálogo y dijo que estaba dispuesto a ayudar a revitalizar la destrozada economía norcoreana si suspendía sus actividades nucleares.

Dos días después del funeral de Estado de Kim Jong-il, Corea del Norte emitió el viernes una nota belicosa contra Corea del Sur, atacando al Gobierno de Lee por carecer de decencia para llorar la muerte de un líder compatriota y prometiendo continuar con una política de línea dura.

El nuevo líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recorrió el domingo una importante división de tanques del Ejército en su primera actividad pública como comandante supremo, subrayando que continuaría la política «songun» (lo militar primero) de su padre.

«Hemos dejado la ventana de oportunidad abierta», dijo Lee en un discurso de Año Nuevo emitido desde la Casa Azul presidencial de Corea del Sur. «Si Corea del Norte se presenta con sinceridad, podremos abrir una nueva era para la península coreana juntos», agregó.

«En cuanto Corea del Norte suspenda sus actividades nucleares en curso, las conversaciones a seis bandas podrán reanudarse. A través de un acuerdo a seis bandas, estamos preparados para aliviar los temores sobre seguridad de Corea del Norte y proporcionar recursos necesarios para reactivar su economía».

La conversaciones a seis bandas, que incluyen a las dos Coreas, Estados Unidos, Japón, Rusia y China, llevan estancadas desde el 2008, cuando Corea del Norte abandonó un acuerdo de desarme a cambio de ayuda.

Algunos expertos en Corea del Norte consideraron improbable que tome un camino radicalmente diferente bajo su nuevo gobernante, que con alrededor de 27 años se cree que carece de experiencia o apoyo político suficientes para iniciar su propia línea en política.

En un mensaje de Año Nuevo emitido en sus periódicos estatales que normalmente fijan la política para el año, Corea del Norte no hizo ninguna mención a sus programas nucleares, que habían sido la fuente principal de preocupaciones por la seguridad regional durante el Gobierno de Kim Jong-il.

Bajo el liderazgo de Kim Jong-il, el aislado estado probó dos veces dispositivos nucleares, así como una variedad de misiles. Los expertos dicen, sin embargo, que Corea del Norte todavía no tiene la capacidad de miniaturizar una bomba nuclear para colocarla en un misil.

El nuevo líder es el tercer miembro de la dinastía Kim en gobernar, pero sólo lleva preparándose para el poder desde 2el 009.

Algunos analistas creen que gobernará con la ayuda de una pequeña camarilla que incluye a su tío Jang Song-thaek, al menos en las primeras etapas de la transición de liderazgo.

Corea del Norte ha pedido la reanudación de las conversaciones nucleares, pero Washington y Seúl se han mostrado reticentes a sentarse rápidamente de nuevo en la mesa de negociaciones, recelosos de la posibilidad de que Pyongyang se comprometa a negociar pero abandone después sus obligaciones.

La mayoría de los analistas dicen que Corea del Norte nunca renunciará a su programa de armas nucleares, ya que proporciona al estado autoritario la disuasión final, así como una moneda de cambio en las negociaciones.

La tensión ha disminuido en los últimos años tras escalar a su nivel más alto en décadas en el 2010, cuando 50 surcoreanos murieron en dos ataques diferentes.

Lee dijo que Corea del Sur tomaría represalias contra cualquier agresión por parte del Norte, pero indicó que esperaba que hubiera avances para que pusiera fin al programa nuclear. reuters