Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Política

Gobierno presentará proyecto para prohibir el porte de armas

El Gobierno prepara un proyecto de Ley que busca restringir el porte de armas en el país y hacer «excepcional» el porte de las mismas.

Así lo anunció el alto consejero para la Seguridad Ciudadana, Francisco Lloreda, quien agregó que también se busca aumentar los requisitos para su adquisición y uso.

«Este proyecto tiende a elevar los requisitos para el porte de armas, en principio las armas deben estar en manos del Estado y si no, por parte de aquellas empresas especializadas en el tema de seguridad», manifestó.

Dijo que la idea es presentar el proyecto durante la primera legislatura de este año y que lo que busca es avanzar en identificar mejor las armas” ya que algunos homicidios terminan cometiéndose con armas que tienen salvoconducto.

“Las armas que tienen salvoconducto terminan vinculadas en hechos delictivos o en un mercado de segunda de carácter ilegal, queremos avanzar en la identificación balística de las armas», dijo.

En relación con la propuesta realizada por el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, dijo que el proyecto contempla “darles a los alcaldes y gobernadores herramientas sobre el porte de armas en las ciudades”.

«Esta medida no es la panacea, porque la mayoría de homicidios se cometen con armas hechizas, artesanales e ilegales, se debe discutir de manera clara y sin crear falsas expectativas al respecto «, puntualizó Lloreda.

Los comentarios están cerrados.