La joven Jakadrien Lorece Turner, de 15 años, fue entregada hoy por las autoridades colombianas a representantes del Gobierno de Estados Unidos, luego de que el país del norte deportada por error a la menor en mayo de 2011.
La niña, quien al parecer se encuentra en estado de embarazo, fue entregada en el aeropuerto militar de Catam de Bogotá, donde la menor espera a ser recogida por un avión estadounidense que la llevará de vuelta a su país. Allí será recibida por el Departamento de Servicios Humanos y Sociales de Atlanta.
La joven llegó al país luego de que un juez de migración de Estados Unidos ordenara su deportación tras cometer un ilícito, argumentando que era una ciudadana colombiana mayor de edad, que se encontraba ilegalmente en ese país.
La deportación se da luego de que la policía de Houston a mediados de 2010 la aprendiera por haber huido de casa, pero la joven entregó un nombre falso a las autoridades. Agentes de inmigración la confundieron con una criminal colombiana y la expulsaron de Estados Unidos, sin más averiguaciones.
El portavoz del DIEU, Brian Hale, explicó que la agencia federal, en conjunción con el Departamento de Seguridad Interior, inició una amplia investigación interna para esclarecer como este error pudo suceder.
A solicitud de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos el Consulado de Colombia en Houston le expidió un pasaporte provisional con la información suministrada por las autoridades americanas. La Cancillería está investigando qué tipo de verificación realizó el Consulado para expedirlo.
Su deportación se registró el 23 de mayo de 2011, fecha en la que llegó al Aeropuerto Internacional Eldorado donde fue recibida por funcionarios del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).
Al parecer, la menor burló todos los sistemas de seguridad e identificación de su país y logró que la enviaran a Colombia en donde, sin saber hablar español, vivió por ocho meses, trabajó y, según señalan algunos medios locales, quedó embarazada.
En diciembre de 2011 fue encontrada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar después de que sus familiares en Estados Unidos dieran aviso a las autoridades de Estados Unidos y éstas informaran a la Cancillería colombiana para su ubicación.